Este proyecto consistió en una modelación de un recorrido virtual del proyecto de la Central Hidroeléctrica de Paso Cautin.
Nuestro cliente solicitó el desarrollo de un video para explicar el proyecto tanto a una audiencia técnica como a las comunidades que se verían afectadas con la construcción de la central. En ese sentido nuestra labor fue comprender en detalle cada una de las fases del proyecto y así crear una síntesis que explicara algo complejo de una forma visual y fácil de entender.
Para cumplir con ese objetivo este proyecto se desarrolló bajo la siguiente metodología:
- Recopilación de la información: En conjunto con el cliente se recopiló y analizó la información necesaria para completar el proyecto. Esta información consistió en: un kmz con el proyecto georeferenciado, planimetría del proyecto, especificaciones técnicas y una descripción del proyecto.
- Pre producción: Luego de haber confirmado que toda la información del proyecto estaba disponible en nuestro estudio, se organizó el contenido y se definió desde el punto de vista visual y técnico cómo se ejecutaría el relato.
- Guión: Luego de haber definido los alcances, se escribió un guión que determinó con precisión cuáles fueron los contenidos del video y qué sería específicamente lo que visualizariamos al momento de recorrer el proyecto. En este proyecto hubo una iteración de 8 versiones con el cliente donde se fueron ajustando cada uno de los detalles hasta lograr un relato que cumpliera con las expectativas de nuestro cliente.
- Cinemáticas: Cada cinemática se desarrolló en conjunto con cada versión del guión y así se comprobó que el video expresara de manera correcta los contenidos que nuestro cliente necesita comunicar.
- Producción 3D / 2D: Una vez que fueron aprobados el guión y las cinemáticas se procedió a crear el mismo contenido en alta resolución tanto del recorrido virtual (elementos 3D), como de las viñetas y títulos (elementos 2D) que acompañan el relato a lo largo del video.
El desarrollo de este proyecto tardo 6 semanas aproximadamente, dentro de ese periodo de producción están consideradas 2 semanas de correcciones con el cliente.
Testimonio:
AVChile realizó un excelente trabajo para este complejo proyecto de energía. Fueron capaces de sintetizar un montón de información fragmentada en una atractiva y clara película. Esta película logró nuestro objetivo que fue explicar el proyecto a una audiencia no técnica y así resolver todas las preguntas que pudiesen surgir a lo largo del proceso de evaluación de impacto ambiental como para reuniones de participación ciudadana.
Ernesto Simonsen, Ingeniero de Proyectos, GDF Suez